
Fiesta presentación Oro Viejo, estamos en la Sala Groove y el ambiente que se respira debe ser justamente el que buscó DJ Nano cuando decidió crear, hace ya más de 15 años, esta fiesta: buena música, muy buen ambiente, ganas de pasarlo bien y un halo nostálgico que se nota en cada esquina.
En esta ocasión tenemos la suerte de poder entrevistar a DJ Nano que es, con todo el respeto al resto de DJ que vienen a darlo todo, el reclamo de Oro Viejo. Estamos a menos de una hora para que se suba al set y despliegue ese talento que lleva tantos años trabajando y, después de atravesar una ristra de selfies y vítores, se sienta con nosotros.
Los inicios de DJ Nano
¿Qué recuerdos tienes de la época en la que decidiste crear Oro Viejo?
Oro viejo cada vez va abarcando más épocas, se trata de música que va desde mitad de los 80 y en el trascurso de 15 años, imagínate todo lo que me viene a la cabeza: muchísima música, muchísimas sesiones, muchísimos viajes…
Recuerdo una época de muchísima ilusión. Ahora todo se ha profesionalizado muchísimo en mi carrera, por aquel entonces todo se vivía de una forma distendida, un aquí te pillo y aquí te mato. Hoy en día se sigue trabajando con mucha pasión pero todo está mucho más medido y controlado.
Recuerdo que era lo único que quería hacer en la vida: estar trabajando con música electrónica.
¿Cuáles son los ingredientes que te han mantenido en el primer nivel?
Si tuviera que decantarme por algo, diría que es la pasión. Soy muy apasionado en todo lo que creo y eso, tanto en la música como en cualquier otra rama del arte, es fundamental para que el público y la gente que te siga lo perciba. Pero es verdad que únicamente con el ingrediente del talento no podría haber llegado hasta aquí por lo que también he de decir que he tenido mucha suerte. He estado en momento claves dentro de la electrónica en España y vivido momentos que he sabido aprovechar, todo ello sumado a que la música es algo que nunca me ha costado trabajarlo.
He tenido también suerte en el sentido de que todos los estilos musicales o tendencias que han ido viniendo los he sentido y me han gustado. Afortunadamente no me he visto en la situación de tener que trabajar con un estilo que no me llenara, no he hecho nada de plástico.
Estilo musical
Es muy difícil catalogarte, ¿personalmente te sientes más identificado con algún estilo musical en particular?
Soy un psicópata musical, escucho de todo y me gusta todo. Lo que siempre intento hacer en mis actuaciones es música muy enérgica y positiva por eso hay tanta melodía y tanta vocal y, por eso, hay tanta contundencia. Esto no quiere decir que vaya a sesiones de clubs y haga sesiones mucho más relajadas, pero sobre todo que saque una sonrisa al público, ese es, sin duda, el objetivo.
Podemos decir que mi estilo musical es un estilo enérgico y positivo independientemente de que sea house, tech house, dubstep…
¿Notas diferencia entre los diferentes públicos?
He llegado hace 4 horas de Bangkok y puedo decir que en Asia está ocurriendo una cosa a nivel de la música electrónica, una esencia que se vivió aquí hace unos años. Ahora mismo ahí el movimiento EDM está en pleno augepor lo que musicalmente te tienes que venir muy arriba. Son muy cañeros y son muy fans de todo. He notado que el público ha repetido en varias ocasiones, y son además muy seguidores de redes.
En Sudamérica se está viviendo un momento brutal en el apartado mainstream. En Brasil y México hay una fiebre y una sobre exposición de festivales que hacen que estén viviendo momentos muy buenos. ¿Y en España? En España nos gusta la fiesta y vamos a estar siempre en primera línea.
DJ Nano
El carisma de DJ Nano
Es un adjetivo que me han puesto desde hace mucho tiempo y me encanta. ¿De dónde viene? No sé, lo que veo es que la gente conmigo se ha portado muy bien siempre y yo me porto igual con ellos.
¿Sigue sintiendo nervios DJ Nano antes de un Oro Viejo?
Siempre siento nervios. Hay veces que estás más o menos cansado pero este evento para mí es un evento único, la sala Groove es además una sala a la que hacía muchísimo tiempo sin venir y es para mí muy especial. Un evento muy bonito, me apetece hacerlo muy bien y los nervios creo que se deben justamente a eso, a que quieres hacerlo bien porque quieres conectar y quieres que la gente que ha venido hasta aquí se lleve un recuerdo maravilloso. No quiero fallar.
Echando la vista atrás
¿Cuáles son las salas que más te han marcado?
Recuerdo sesiones en salas que eran auténticos antros pero donde he encontrado una energía brutal. Si te tengo que decir alguna específica, pues recuerdo la primera vez que pinché en Pacha Ibiza, llegar a su cabina y pensar “ostras, mira dónde estoy” o el main stage del Ultra Music Festival de Miamidonde literalmente no me lo podía creer. Son momentos muy bonitos pero que no quieren decir que sean los mejores porque hay sitios de provincia que tienen una energía alucinante y no tienen el nombre de grandes salas.
¿Un consejo al DJ Nano de los inicios?
Es verdad que hay momentos que ahora pienso: “vaya momento cuando decidí hacer eso” pero luego la vida te lleva aquí y estoy muy contento de todo lo que estoy viviendo: de la familia que tengo, del trabajo y los amigos.
Nos despedimos, terminamos la entrevista y DJ Nano apenas tiene unos minutos antes de entrar en cabina. Cuando lo hace, el espectáculo de siempre: una entrega absoluta y una compenetración con el público que solamente lo consiguen los más grande.